¡INSCRIPCIONES ABIERTAS! Programa de Educación SAUMB

Cursos de ultrasonido

Conoce nuestra oferta académica para lo que resta del año.
Cursos Intensivos y Taller de verano, las inscripciones ya estan abiertas!

SAUMB

Sociedad Argentina de Ultrasonografía en Medicina y Biología desde 1979

Presenciales

La cursada es en el barrio de Recoleta en la Sede SAUMB.

R

Intensivos

Los cursos son intensivos, aportando un programa exhaustivo para el tiempo definido.

h

Monotemáticos

Las clases son teóricas y prácticas para abardar el tema en profundidad.

Certificado

Se otorga certificado, con la aprobación del examen final.

Curso de Doppler arterial carotideo y miembros inferiores

Cupos limitados Curso Intensivo y monotemático

Dirigido a

Médicos ecografistas, especialistas en Diagnóstico por imágenes, Cirujanos vasculares, Cardiólogos que ya realizan estudios ecográficos con destreza diagnóstica. No es un curso básico para quienes no dominan la técnica ecográfica.

Programa
  • Sistemática Doppler de exámenes carotideos.
  • Patología carotidea mas frecuente.
  • Doppler de la estenosis carotidea.
  • Doppler de la patología carotídea menos frecuente.
  • Sistemática Doppler de exámenes arteriales de miembros inferiores.
  • Patología arterial periférica más frecuente.
  • Doppler de las estenosis arteriales de los miembros inferiores.
  • Doppler de la patología arterial de los miembros inferiores menos frecuente.
  • Evaluación práctica con pacientes normales y mostración de pacientes con patología carotidea y arterial de los miembros inferiores.

* Este programa puede sufrir modificaciones con o sin previo aviso, de acuerdo a las circunstancias que puedan surgir durante el desarrollo del curso.

Directores

Edgardo Rubio y Saul Waisbein

Modalidad

Presencial: Sede SAUMB (Marcelo T de Alvear 2263. Ciudad de Buenos Aires)

Días y horarios de cursada

Del 18/10/2024 al 19/10/2024

Viernes de 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00 hs.
Sábado de 9:00 a 13:00 hs.

Aranceles

Argentina:
Socios $ 75.000
No socios $ 85.000

Otros países:
Socios U$S 250
No socios U$S 300

Formas de pago

Pagos únicamente para profesionales residentes en Argentina:

  • Depósito Bancario
  • Tarjeta de débito VISA ELECTRON y MAESTRO
  • Mercado Pago
  • Tarjeta de crédito Visa ó Master

Pagos únicamente para profesionales NO residentes en Argentina:

  • Paypal
  • Tarjeta de crédito Visa ó Master

Curso de la Patología de la Vía aérea, Pleuropulmonar y el Tórax

Cupos limitados Curso Intensivo y monotemático

Dirigido a

Médicos ecografistas, especialistas en Diagnóstico por imágenes, Cirujanos vasculares, Cardiólogos que ya realizan estudios ecográficos con destreza diagnóstica. No es un curso básico para quienes no dominan la técnica ecográfica.

Programa

Objetivos
Analizar y estudiar las aplicaciones más avanzadas en el uso de la Ultrasonografía en el estudio de la patología de la Vía aérea, el pulmón y la jaula torácica

Metodos
Durante el  curso, se realizarán distintas actividades teóricas sincrónicas virtuales  y actividad teórico práctica  en modelos y con simulación.

1. ANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DE LA VÍA AÉREA, LA JAULA TORÁCICA Y EL PULMÓN, selección de equipo, seteos, transductores y trucos prácticos para una correcta evaluación

2. PATOLOGÍA DE LA VÍA AÉREA: Evaluación de centralidad, desvío, perforación y permeabilidad. Control de colocación de tubo endotraqueal, control de colocación de sondas.

3. INTERVENCIONISMO DE LA VÍA AÉREA: Guía de acceso a la vía aérea, colocación de dispositivos.

4. DERRAME PLEURAL: Diagnostico, estimación de volumen, tipificación del derrame, diagnósticos diferenciales, guía de punción bajo ecografía.

5. PROCESOS DE CONSOLIDACIÓN: Cambios ecográficos en el parénquima, diagnósticos diferenciales, complicaciones, seguimiento y monitoreo. Doppler del parénquima pulmonar. Diferenciación con otros procesos de consolidación (Atelectasia, TEP, procesos infiltrativos). Diagnóstico de tumores (alcances y relevancia).

6. INTERSTICIOPATÍAS: Diagnóstico, seguimiento y monitoreo. Valoración del estado hemodinámico (monitoreo multifocal). Diagnósticos diferenciales, cuadros mixtos.

7. NEUMOTÓRAX: Diagnóstico, diagnósticos diferenciales, valoración de extensión, monitoreo, cambios fisiológicos. Guia de drenajes.

8. PATOLOGÍA DE LA JAULA TORÁCICA, Lesiones traumáticas, fracturas, infecciones e infiltraciones de la pared

9. VALORACIÓN DEL DIAFRAGMA, Monitorización de la movilidad del diafragma, valoración del momento del destete, patología neurológica.

* Este programa puede sufrir modificaciones con o sin previo aviso, de acuerdo a las circunstancias que puedan surgir durante el desarrollo del curso.

Director

Dr. Diego Barca

Modalidad

Presencial: Sede SAUMB (Marcelo T de Alvear 2263. Ciudad de Buenos Aires)

Días y horarios de cursada

Del 20/11/2024 al 22/11/2024

Actividades teóricas sincrónicas virtuales los días miércoles y jueves de 17 a 21 hs .

actividad teórico práctica  en modelos y con simulación  el dia viernes de 9 a 17 hs.

Aranceles

Argentina:
Socios $ 75.000
No socios $ 90.000

Otros países:
Socios U$S 220
No socios U$S 250

Formas de pago

Pagos únicamente para profesionales residentes en Argentina:

  • Depósito Bancario
  • Tarjeta de débito VISA ELECTRON y MAESTRO
  • Mercado Pago
  • Tarjeta de crédito Visa ó Master

Pagos únicamente para profesionales NO residentes en Argentina:

  • Paypal
  • Tarjeta de crédito Visa ó Master

Curso de Ecografía en Dermatología y Medicina Estética

Cupos limitados Curso Intensivo de 1 día y monotemático

Dirigido a

Médicos ecografistas, especialistas en Diagnóstico por imágenes, Cirujanos vasculares, Cardiólogos que ya realizan estudios ecográficos con destreza diagnóstica. No es un curso básico para quienes no dominan la técnica ecográfica.

Programa

9.00 hs: Ecografía cutánea. Anatomía, planos, técnica, equipamiento. Lesiones de piel más comunes y sus características. Quistes, tumores, vascularización.

10.00 hs: Hidradenitis supurativa

11.00 hs: Ecografía en medicina estética. Rellenos. Mapeo vascular.

13-14 hs: Break para almorzar

14 a 17 hs: Taller con demostraciones prácticas en modelos y pacientes

Directora y Colaboradores

Directora: Dra. Mariana Kuyumlian

La Dra. M. Kuyumlian es médica especialista en diagnóstico por imágenes. Subespecialista en ecografía dermatológica y estética. Miembro del grupo de trabajo de Hidradenitis supurativa de la SAD. Secretaria del capítulo de Dermato-estética de la SAR.

Colaboradores:
Dra. Julieta Crosta (Docente SAUMB)
Dr. Saúl Waisbein (Docente SAUMB)

Modalidad

Modalidad 100% presencial con clases teóricas por la mañana y mostraciones prácticas en vivo con modelos y pacientes por la tarde.

Sede SAUMB (Marcelo T de Alvear 2263. Ciudad de Buenos Aires)

Opcional: Modalidad 100% virtual por zoom. Se asistirá a las clases teóricas sincrónicas, y también las mostraciones prácticas serán filmadas en vivo y retrasmitidas por zoom. Se podrá apreciar en la transmisión la pantalla del ecógrafo con excelente definición y la mano del médico operador trabajando en simultáneo. El material no es grabado. 

Día y horario de cursada

13/11/2024 Miércoles de 9:00 a 17:00 hs.

9.00 hs: Ecografía cutánea. Anatomía, planos, técnica, equipamiento. Lesiones de piel más comunes y sus características. Quistes, tumores, vascularización.
10.00 hs: Hidradenitis supurativa
11.00 hs: Ecografía en medicina estética. Rellenos. Mapeo vascular.
13-14 hs: Break para almorzar
14 a 17 hs: Taller con demostraciones prácticas en modelos y pacientes

Aranceles

Argentina:
Socios $ 180.000
No socios $ 200.000

Otros países:
Socios U$S 250
No socios U$S 280

Formas de pago

Pagos únicamente para profesionales residentes en Argentina:

  • Depósito Bancario
  • Tarjeta de débito VISA ELECTRON y MAESTRO
  • Mercado Pago
  • Tarjeta de crédito Visa ó Master

Pagos únicamente para profesionales NO residentes en Argentina:

  • Paypal
  • Tarjeta de crédito Visa ó Master

Taller de Entrenamiento Diagnóstico en Cardiopatías Congénitas Fetales con Simuladores de Ultrasonido

Cupos limitados Taller de verano 2025 Monotemático

Dirigido a

Médicos ecografistas, especialistas en Diagnóstico por imágenes, Cirujanos vasculares, Cardiólogos que ya realizan estudios ecográficos con destreza diagnóstica. No es un curso básico para quienes no dominan la técnica ecográfica.

Programa

Viernes 7 de febrero de 2025
08:30 hs. Acreditación

09:00 hs. Técnica ecográfica para evaluación del corazón fetal en 2do y 3er trimestre

11:00 hs. Introducción a las cardiopatías congénitas fetales. Ejemplos con casos clínicos más relevantes.

13:00 hs. Almuerzo de trabajo

14:00 hs. Práctico con simuladores en corazones normales. Juego de roles: operador / instructor / observador

15:45 hs. Intervalo

16:00 hs. Práctico con simuladores en cardiopatías congénitas. Juego de roles: operador / instructor / observador

18:00 hs. Cierre de la primera jornada

Sábado 8 de febrero de 2025
09:00 hs. Práctico con simuladores en cardiopatías congénitas. Juego de roles: operador / instructor / observador

12:00 hs. Intervalo

12:15 hs. BYOD y debate

13:00 hs. Cierre del evento

* Este programa puede sufrir modificaciones con o sin previo aviso, de acuerdo a las circunstancias que puedan surgir durante el desarrollo del curso.

Directores

Dr. Antonio Terrones y Dra. Giselle Touzet

Modalidad y objetivos

Presencial: Sede SAUMB (Marcelo T de Alvear 2263 Piso 5 Depto B. Ciudad de Buenos Aires.)

Actividad eminentemente práctica, con introducción teórica en la mañana del viernes y entrenamiento intensivo con simuladores viernes por la tarde y sábado a la mañana.

Los participantes trabajarán en equipos de hasta 3 integrantes, con roles intercambiables de operador, instructor y observador. Cada equipo dispondrá de un simulador de ultrasonido Volutracer OPUS con casos seleccionados de cardiopatías congénitas fetales, que evaluarán con transductores convex.

La hora de almuerzo es libre. No obstante, la Sociedad habilitará un espacio para que quienes quieran llevar un lunch box puedan almorzar con los docentes y se discutan temas extraprogramáticos, a demanda de los participantes.

Cada participante debe llevar su smartphone con carga de batería y, preferentemente, disponer de datos (BYOD). El sábado al mediodía se hará un ejercicio on line: una encuesta, a modo de examen final, cuya corrección en grupo derivará en debate y consensos.

Objetivos:
1. Revisar los conocimientos teóricos y habilidades técnicas necesarias para la evaluación ecográfica del corazón fetal

2. Estimular el aprendizaje actitudinal a través del juego de roles

3. Adquirir las competencias técnicas en un entorno de simulación en ultrasonido diagnóstico

4. Desarrollar habilidades prácticas en el diagnóstico de cardiopatías congénitas fetales utilizando simuladores de alta fidelidad

5. Capacitar al alumno para identificar de manera temprana y precisa las cardiopatías congénitas fetales severas mediante ecografía

6. Mejorar la capacidad de interpretación de imágenes ecográficas

7. Aumentar la precisión diagnóstica mediante la simulación de escenarios clínicos reales, mejorando la toma de decisiones en tiempo real.

Días y horarios de cursada

Viernes 07/02/2025 de 8:30 a 18:00 hs.
Sabado 08/02/2025 de 9:00 a 13:00 hs.

Aranceles

Argentina:
Socios $ 120.000
No socios $ 180.000

Otros países:
Socios U$S 200
No socios U$S 250

Formas de pago

Pagos únicamente para profesionales residentes en Argentina:

  • Depósito Bancario
  • Tarjeta de débito VISA ELECTRON y MAESTRO
  • Mercado Pago
  • Tarjeta de crédito Visa ó Master

Pagos únicamente para profesionales NO residentes en Argentina:

  • Paypal
  • Tarjeta de crédito Visa ó Master

Acerca de SAUMB

La Sociedad Argentina de Ultrasonografía en Medicina y Biología fue fundada en la ciudad de Buenos Aires, el día 8 de Octubre de 1979.

Misión

  • Formar Ultrasonografistas acorde a los estándares de calidad internacionales
  • Promover la Formación Médica Continua a través de actividades de actualización y perfeccionamiento
  • Facilitar el acceso a la capacitación teórica y práctica sin fronteras, desarrollando actividades presenciales en todas las provincias
  • Velar por la buena praxis de la disciplina en todo el ámbito de la República Argentina

Visión

  • Liderar la actividad docente en Ultrasonografía, sin limitaciones de idiomas ni distancias
  • Constituirse en una institución de referencia, para la normatización de estudios ultrasonográficos.
  • Generar una usina de publicaciones en castellano donde se plasmen las bases y los adelantos, tanto científicos como tecnológicos, en Ultrasonografía

Valores

  • Todo paciente tiene derecho a realizarse un estudio ultrasonográfico de buena calidad
  • Todo médico tiene derecho a formarse en Ultrasonografía, independientemente de su formación inicial
  • Todo médico formado en Ultrasonografía tiene derecho a trabajar como Ultrasonografista y cobrar honorarios como tal
  • Todos los empleados, todos los docentes, todos los integrantes de Comisión Directiva y todos los socios son la SAUMB.

© Todos los derechos reservados | Diseño por Mister Robot